¿COMO SABER SI MI HIJO TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO MOTOR?
- Myriam Castillo Alonzo
- 5 feb 2019
- 2 Min. de lectura

El término desarrollo psicomotor o desarrollo psicomotor (DPM) se atribuye al neuropsiquiatra alemán Carl Wernicke (1848-1905), quien lo utilizó para referirse al fenómeno evolutivo de adquisición continua y progresiva de habilidades a lo largo de la infancia. Las habilidades mencionadas comprenden la comunicación, el comportamiento y la motricidad del niño
Es importante saber que el desarrollo psicomotor es un proceso gradual y continuo en el cual es posible identificar etapas o estadios de creciente nivel de complejidad, que se inicia en la concepción y culmina en la madurez, con una secuencia similar en todos los niños pero con un ritmo variable.
En primer lugar, para que a un niño sea diagnosticado con problemas en el desarrollo motor se necesita un equipo de profesionales que deberán realizar pruebas y estudios. por esto insisto que el diagnostico requiere de un estudio a conciencia y estos síntomas pueden tener diferentes causas.
No obstante, hay ciertos hitos en el desarrollo de un niño que si no se alcanzan a una edad determinada nos pueden dar a sospechar que algo no anda bien y “estar alertas”.
No caminar más allá de los 18 meses.
No sostener la cabeza más allá de los 3 meses.
No ser capaz de sostenerse sentado más allá de los 8 meses.
Presentar un tono muscular anormal, ya sea un tono elevado (hipertonía) o disminuido (hipotonía)
Si tu hijo presenta alguno de estos “signos” es recomendable acudir al médico para su valoración, recordemos que cada niño es un mundo diferente y que cada niño va a su ritmo, es por esto que es importante acudir con profesionales para brindar atención personalizada y poder realizar un diagnóstico certero.
Porfavor si te gusto el tema de hoy comparte!
puedes dejar sugerencias para la proxima entrada!
BIBLIOGRAFIA
Matute Seminario, A. M., Sarmiento Segovia, M. J., & Torres Durán, A. E. (2015). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el desarrollo psicomotor dirigido a madres de niños y niñasmenores de un año de edad que asisten a la Fundación Pablo Jaramillo Crespo (Bachelor's thesis).
http://efisiopediatric.info/saber-hijo-problemas-desarrollo-motor/
Illingworth RS. El Desarrollo Infantil en sus Primeras Etapas. Barcelona: Editorial Médica y Técnica S.A.; 1983.
Narbona García J, Schlumberger E. Retraso Psicomotor. En: Narbona García J, Casas Fernández C, coordinadores. Protocolos de Neurología Pediátrica. Madrid: SENP-AEP; 2008.
Comments